Ver el documento

[Carta] 1888 jul. 14, Barcelona [para] Enrique Olavarría : [Sobre su arrivo a Barcelona. Precisiones acerca de "México a través de los siglos". Comenta acerca de un proyecto editorial].

Santiago Ballescá describe la ciudad de Barcelona, lo adelantada que está tanto en industira como en cultura. Dice estar contento de residir allí y que no extraña México. Comenta que se encuentra muy contento atendiendo la librería y que prefiere ese oficio al de editor, aunque no abandonará este úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ballescá, Santiago, 1856-1913 (autor)
Formato: Manuscrito
Idioma:Español
Palabras clave:
Descripción
Sumario:Santiago Ballescá describe la ciudad de Barcelona, lo adelantada que está tanto en industira como en cultura. Dice estar contento de residir allí y que no extraña México. Comenta que se encuentra muy contento atendiendo la librería y que prefiere ese oficio al de editor, aunque no abandonará este último. Dice no haber encontrado a su amigo "don Juan", lo cual agradece. Comenta que éste no ha sido muy bien aceptado entre las gentes del negocio [editorial]. Dice que "don Juan" planea publicar "El fistol del diablo" de Manuel Payno y una novela de la Baronesa de Wilson. Comenta acerca de una exposición que se realizará en Barcelona la cual, según su punto de vista, no ha contado con el apoyo y difusión suficiente como la de París. Se alegra de que Enrique de Olavarría esté por concluir el cuarto tomo de "México a través de los siglos" y le pide que le diga a José María Vigil, encargado del quinto tomo, que se apresure pues ya debe aparecer publicado. Pide atienda las precisiones de J. de la Luz Palafox. Le da unas últimas indicaciones sobre la conformación del libro. Pide que haga extensivas éstas a José María Vigil. Comenta de un nuevo proyecto editorial en el que colaborará Enrique de Olavarría. Planea que sea un libro sobre historia de México pero destinado a un público popular. Dice que se debe iniciar en la Conquista y terminar con la muerte de Maximiliano. Sugiere que sea un libro patriótico, relativamente imparcial, que no ataque ninguna creencia y que exalte el valor de los mexicanos.
Notas:Archivo Personal de Enrique de Olavarría y Ferrari. Archivos y Manuscritos del siglo XIX y XX (Españoles en México en los siglos XIX y XX)
Descripción Física:6 hojas.