Ver el documento

[Carta] 1911 ago. 2, México [para] Enrique de Olavarría : [solicitud de documentación que compruebe los servicios prestados en la enseñanza] Francisco Vázquez [rúbrica].

Francisco Vázquez Gómez, secretario del despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, solicita a Enrique de Olavarría, le envíe los documentos que comprueben los servicios que ha prestado en el ramo de la enseñanza para que se le forme su expediente de jubilación; Documento escrito en papel membre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Manuscrito
Idioma:Español
Palabras clave:
Descripción
Sumario:Francisco Vázquez Gómez, secretario del despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, solicita a Enrique de Olavarría, le envíe los documentos que comprueben los servicios que ha prestado en el ramo de la enseñanza para que se le forme su expediente de jubilación; Documento escrito en papel membretado Pide que envíe documentos que comprueben los servicios que ha prestado en el ramo educativo para formar su expediente de jubilación Francisco Vázquez Gómez, médico y político mexicano Estudió otorrinolaringología en Europa. Regresó as la Ciudad de México donde se convirtió en médico personal de Porfirio Díaz. Reyistay luego antireeleccionista. Candidato a la vicepresidencia en 1910 por los partidos Antireeleccionista y Democrático. Se exilió en los Estados Unidos. Fue agente confidencial de Francisco I. Madero, secretario de Relaciones Exteriores en su gobierno provisional en Ciudad Juárez y secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes. Se alejó del maderismo. En 1912 tuvo un acercamiento con los zapatistas. Se opuso al gobierno de Victoriano Huerta aunque no se unió a los constitucionalistas pues tenía profundas diferencias con Carranza y Villa, por lo que se exilió en Estados Unidos. En 1918 Zapata le ofreció la jefatura de la rebelión iniciada por las reformas del Plan de Ayala, oferta que rechazó. Regresó a México hasta 1929. Es autor de"Memorias políticas (1909-1913)" (1933)Español
Notas:Archivo Personal de Enrique de Olavarría y Ferrari. Archivos y Manuscritos del siglo XIX y XX (Españoles en México en los siglos XIX y XX)
Descripción Física:1 hoja.